Cultura
Objetivos
Fomentar la diversidad cultural, desde el diálogo y el intercambio, como plataforma de desarrollo de nuevas iniciativas que fortalezcan la imagen local a escala transfronteriza mediante el establecimiento de mecanismos de cooperación que fomenten el trabajo en red.
Acciones
Consolidación y ampliación de la red de asociaciones culturales a ambos lados del Estrecho creada en el marco de Interreg. 2. Promoción del Diálogo cultural España -Marruecos. 3. Intercambio de Experiencias. La cultura como plataforma al desarrollo local y nuevas actividades económicas.
Resultados
Creación de estructuras de diálogo y mecanismos de cooperación, Plataforma. 2. Promoción y preservación del patrimonio cultural común. Actuaciones en Marruecos como eje de la diversidad cultural. 3. Capacitación e intercambio de experiencias.
Actuaciones
- Consolidación y ampliación de la red de asociaciones culturales a ambos lados del Estrecho.
- Consolidación de la red de asociaciones creada en el marco de Interreg entre Málaga, Nador y Tetuán.
- Captación de asociaciones en Alhucemas y Tánger en las disciplinas identificadas como elementos comunes del patrimonio cultural de nuestras ciudades y vías para fortalecer el diálogo: artes plásticas y artesanía.
- Creación de un espacio virtual para el diálogo cultural donde esta red de asociaciones tenga una herramienta de intercambio y difusión a nivel transfronterizo.
- Promoción del Diálogo Cultural
- Desarrollo de la Semana Cultural Hispano-Marroquí en Nador (junio 2010), Alhucemas (junio 2010), Tetuán (oct.. 2010) y Tánger (oct. 2011) con ciclos de conferencias, exposiciones, ferias del libro y demás actos abiertos al público sobre la difusión del patrimonio cultural común de nuestros territorios.
- Dos Talleres en Málaga (Artes plásticas dic.2010 –artesanía Feb. 2011) con presencia de representantes de las asociaciones marroquíes y funcionarios del área de cultura de cada Ayuntamiento en el marco de las disciplinas identificadas como representativas del patrimonio cultural común que permitan el intercambio de experiencias y la producción de sinergias entre profesionales que a su vez puedan transferirlas en sus territorios.
- Exposición pública de los resultados de los 2 talleres formativos en Málaga en forma de acto público con (exposiciones, ciclos de conferencias) en el marco de la Conferencia Final de Málaga.
- Intercambio de Experiencias. La cultura como plataforma al desarrollo local y nuevas actividades económicas.
- Dos Jornadas abiertas con formato seminario – taller de intercambio de experiencias, que fomenten la cultura como plataforma para el desarrollo local con intervención de profesionales, expertos y representantes de la red de asociaciones: “Adaptación de las tradiciones a las nuevas tecnologías” Málaga (sept. 2010); “El Patrimonio Cultural como promoción de la imagen local y desarrollo de nuevas actividades económicas”, Málaga (ene. 2011);
- Publicación sobre las Jornadas y las experiencias emergentes exitosas identificadas.